¿Quiénes deben tramitar el RFC?

Puesto que todo trabajador asalariado debe pagar impuestos, requiere tramitar su Registro Federal de Contribuyentes. También deberán tramitarlo todas aquellas personas y empresas que por la naturaleza de sus actividades deban expedir obligatoriamente comprobantes fiscales.

En cuanto a las empresas, es el patrón de la compañía quien se encarga de deducir el porcentaje al trabajador. Es decir, el responsable de la organización debe entregar la nómina a sus empleados ya con el descuento correspondiente. Dicha deducción, marcada por la ley, irá directamente a las contribuciones realizadas por la empresa ante el SAT.

En función a esto, muchos jóvenes prefieren adelantarse e inscribirse vía online. Aprenden a cómo sacar el RFC por Internet de forma rápida y sencilla y deciden hacerlo ellos mismos. De hecho, seguramente todos los jóvenes conocen como realizar el procedimiento.

Pasos para sacar el RFC y CURP

Hasta este punto hemos explicado diversas formas de sacar el Registro Federal de Contribuyentes. Analicemos ahora cómo sacar en RFC con CURP. Para ello sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial.
  2. Ubícate en la pestaña “Trámites” que podrás encontrar en la barra de herramientas horizontal del portal en color verde. Haz clic sobre RFC y posteriormente en la opción “Con CURP”.
  3. A continuación, debes ingresar los 18 caracteres que conforman el código CURP. También deberás ingresar el código captcha que verás en pantalla.
  4. Bajo este método de inscripción, la mayoría de los campos del formulario para tramitar el RFC se llenarán automáticamente. Tus datos personales serán tomados de la base de datos del Registro Nacional de Población. Por supuesto algunos campos no serán llenados y deberás ingresar la información.
  5. Asegúrate de haber llenado todas las casillas marcadas con un asterisco ya que se tratan de campos obligatorios. De no llenar dichas casillas o al no hacerlo de forma correcta se interrumpirá tu proceso para darte de alta.
  6. Habiendo verificado todos los campos, haz clic sobre el botón “enviar”. Enseguida obtendrás una copia virtual de tu certificado de RFC.

Las personas que siguen este método tienen la posibilidad de consultar RFC con CURP. Es decir, la persona cuenta con dos códigos únicos que aparecerán en su documento oficial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *